Aprendemos jugando



A ejercitar las manos!!!
Propuestas para favorecer la motricidad fina: 
La motricidad fina, tiene relación con la habilidad motriz de las manos y los dedos. Es la movilidad de las manos centrada en tareas como el manejo de las cosas, orientada a la capacidad motora para la manipulación de los objetos, para la creación de nuevas figuras y formas, y el perfeccionamiento de la habilidad manual.

Se desarrolla con la práctica de múltiples acciones como: agarrar/dejar, examinar, desmigar, meter/sacar, lanzar, recortar, contacto con arcillas, masa, pintar trazos, dibujar, escribir, tocar instrumentos musicales, realizar trabajos con herramientas como: soltar, apretar, armar/desarmar, punzar, entre otras acciones.

El desarrollo de la motricidad permite al área sensorial-motriz una capacidad exploradora que es la que fomenta el aprendizaje y estimula el desarrollo intelectual del niño y la niña.  Por todo ello, es muy recomendable incitarlos e incitarlas en sus intentos de búsqueda, dejándole tocar, palpar, chupar (si es posible) y manipular, sin limitar sus posibilidades, aunque sí controlando los límites ante posibles riesgos.

Para ello, existen materiales que siendo utilizados en propuestas lúdicas, estimulan la motricidad fina y favorece que el niño y la niña utilice los músculos de la cara, ojos, manos, dedos, y pies para jugar.

Aquí les dejamos algunas ideas con materiales que pueden tener en sus hogares.
  

























Entradas populares de este blog

Cuento: El gato Ajedrez