2 DE ABRIL DIA DE LOS VETERANOS Y LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
“DÍA DEL VETERANO
Y LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”
Al cumplirse 38 años de la Guerra de Malvinas, hoy recordamos a los Veteranos y Caídos en la misma.
La Guerra de Malvinas fue un conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido que sucedió en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. La misma se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha acordada del cese de hostilidades en Malvinas.
El origen de la guerra fue el intento por parte de Argentina de recuperar la soberanía de las islas, ya que entiende que estos territorios se encuentran ocupados por una potencia invasora, y los considera parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Proponemos pensar esta guerra en el marco de la última dictadura cívico-militar como un acontecimiento paradigmático llevado a cabo con la intención de perpetuarse en el poder, aprovechando una legítima e histórica demanda grabada en la conciencia nacional.
Queremos reflexionar, tomando nuevamente las palabras de Graciela Montes:
“Algunas personas piensan que de las cosas malas y tristes es mejor olvidarse. Otras personas creemos que recordar es bueno; que hay cosas malas y tristes que no van a volver a suceder precisamente por eso, porque nos acordamos de ellas, porque no las echamos fuera de nuestra memoria.”
Hoy queremos honrar a nuestros héroes. Jóvenes de apenas 18 o 19 años, algunos de los cuales estaban cumpliendo con el servicio militar obligatorio y que se encontraron repentinamente luchando cuerpo a cuerpo con soldados profesionales que los superaban ampliamente en armamento y capacitación, en un contexto de hambre, desprotección y de frío. Luego de la rendición Argentina los soldados volvieron al país y fueron ocultados de la gente y los medios sin recibir ningún tipo de asistencia social o psicológica. Pasarían unos años hasta que les dieran pensiones y apoyo a los veteranos.
La Constitución Nacional nos obliga y convoca a recuperar nuestras Malvinas y demás islas, por medios pacíficos. Para ello es necesario cultivar, en las nuevas generaciones, el conocimiento sobre nuestros derechos, el sentimiento de pertenencia, y el valor de la palabra, la honestidad y la vida.
La Guerra NUNCA fue, ni es, ni será la solución a los problemas políticos, económicos, sociales y diplomáticos de un grupo humano.
Cuento:
Pipino el Pingüino, el Monstruo y las
Islas Malvinas
Después de escuchar el
cuento, les proponemos que con los elementos que tengan en casa (cajitas de té
o mate cocido, retazos de tela, lanas, en otros) confeccionen algún personaje
del cuento el Monstruo o algún amigo/a que ayude a Pipino con la misión de
volver a su casa, las Islas Malvinas.
También con telas, agua, hielo o en el patio pueden crear un espacio,
similar al de las islas y jugar con ese personaje.
Quienes se animen y
tengan ganas pueden enviarnos al correo del jardín, jind056@gmail.com
fotografías del momento compartido o la creación, para luego subirlas al blog.
Manos a la obra!